miércoles, 29 de mayo de 2013

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES 2012.2013

PROGRAMAS ESCOLARES
 
 
 

 
Ofrenda de Día de Muertos
 

 
Presidente Municipal Sr. Genaro A. González Guarneros coronando a la Reina de la Primavera Fernanda I y sus princesas


 
Felicidades a los niñas y niños participantes en este evento.
 


 
Desfile del 21 de Marzo

 
Felicidades a todas las madres de familia de la escuela Ing. Bartolomé Vargas Lugo
 
 
Gracias a todos los patrocinadores que nos donaron regalos para rifar a las mamás
 
Personal de la escuela, DIF y presidencia municipal, Asociación de Padres de Familia, Fundación Hidalguense, comercios de Acatlán, tienda escolar, Gracias  a todos por su apoyo.
 

martes, 28 de mayo de 2013

Capacitación Docente 2012-2013

LOS DOCENTES COMPARTEN EXPERIENCIAS
Y FORTALECEN SUS COMPETENCIAS.
 
En cuanto a la capacitación docente les comparto que en este ciclo escolar como en anteriores nos hemos capacitado de manera permanente para brindar a nuestros alumnos un servicio profesional con calidad y calidez.

 
CURSO BÁSICO "La Transformación de la Práctica Docente"
 
 Asesoría para padres de familia acerca de alumnos con Necesidades Educativas Especiales


 Asesoría para docentes sobre alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Gracias por su apoyo Maestros: Esveydi, Román, Tomás y maestra Guadalupe.
 


 Asesoría sobre el Proyecto de Educación Básica sin fronteras. PROBEM (Programa Binacional de Educación Migrante).

 
Serie de asesorías sobre evaluación en el aula a cargo del Profr. Ramiro. 
 


 Redes de Tutoría Escolar, con apoyo de alumnos de Telesecundaria.

 
 
 Curso PRBEM, Pachuca Hgo.
 
 
 
Trayecto Formativo "METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA"

GUSTO POR LA LECTURA 2012-2013

FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA
 
 
Uno de los principales retos de nuestra escuela es fortalecer la competencia lectora, para lograrlo emprendimos una serie de actividades que poco a poco van dando  resultados positivos lo cual se ha visto reflejado en la prueba ENLACE.
 
Durante el presente ciclo escolar iniciamos con la inauguración de un espacio físico que adaptamos como biblioteca, para ello integramos una comisión o comité encargado del fomento a la lectura y lo conjuntamos con los encargados de lectura del CEPS. Y entre otras se programaron las siguientes actividades:
 
Docentes analizando los libros de biblioteca para su clasificación y colocación

Inauguración de la biblioteca Escolar "EL RINCÓN DEL SABER"

 
 
 

 
 
Autoridades Educativas y Municipales en la Inauguración de la Biblioteca Escolar
 
 
 






 
Cuentacuentos una estrategia para fomentar el gusto por la lectura.
 
 
 
 
 

 Disponibilidad y accebilidad



 
 
Organización del acervo, clasificación, reparación y colocación bajo el criterio de accesibilidad y disponibilidad.
 
Se promovió el préstamo de libros a domicilio para ello se credencializó a la totalidad de los alumnos para tener un mejor control de los prestamos tanto de biblioteca de aula como escolar.





















 
 
FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA ES UN LOGRO DE TODOS, SI AUN FALTAS TU.... INTEGRATE A ESTA CAMPAÑA. Sigamos participando....


 


lunes, 27 de mayo de 2013

FUTBOL FEMENIL 2012-2013. SUPER GUERRERAS

 
SÓLO POR EL GUSTO DE PARTICIPAR
 
 
En ciclos escolares pasados se había participado con posibilidades de éxito pero sin alcanzarlo, les cuento como sucedió. Cuando reunimos a los padres de familia (maestro de educación física y director), para informarles sobre la participación en  las olimpiadas escolares que cada  año se llevan a cabo en nuestra región muchos padres de familia no estuvieron de acuerdo ya que los alumnos se desilusionaban por no traer buenos resultados. Llegamos al acuerdo que sólo participarían quienes tuvieran la disposición y el entusiasmo por hacerlo e invitamos a que nos uniéramos en este proyecto de manera voluntaria y que todos pondríamos nuestro granito de arena para tener al menos una participación decorosa, así fue como nos empezamos a organizar y trabajar para alcanzar la meta que nos habíamos trazado.
 
De entre los padres solicitamos apoyo para entrenar a niños y niñas en un primer momento surgieron dos propuestas que al final no se consolidaron, pero como había voluntad surgió otra, fue así como conocimos el trabajo de Memito como le dicen las niñas, me refiero al Sr. Guillermo Hurtado, un padre de familia que años atrás era jugador de futbol amateur. Pues bien ya teníamos un entrenador auxiliado por el profr. de educación física. Me parece que son muchas palabras mejor veamos:
 
 
 
Después de haber jugado dos partidos en el mismo día y haber tirado una serie de penales aún les quedaba energía, ¿Cómo ven? Por cierto después les cuento quien fue el preparador físico.

Actividades del CEPS 2012-2013

La Participación Social en la Escuela Primaria "Ing. Bartolomé Vargas Lugo"

A continuación ilustraremos algunas actividades de la Participación Comunitaria:

Cuidado del medio ambiente
 
Limpieza de áreas de juego para contrarrestar fauna nociva 

La participación de los padres de familia en esta actividad es invaluable
¡¡¡¡Gracias!!!!!
Los alumnos participando junto con sus papás pintando los contenedores de basura.


Los docentes organizando en acervo de la biblioteca escolar

 



Club de niños Lectores a cargo del CEPS, comisión de fomento a la lectura


 
Padres de familia: "La educación de tus hijos es tu responsabilidad, la escuela te apoya en esta tarea; fomenta el gusto por la lectura en tus hijos leyendo juntos 30 minutos al día" 
 
FOMENTO DE LA CATIVACIÓN FÍSICA
 
En esta escuela se realiza activación física todos los martes y jueves de la semana, además de un evento por bimestre con padres de familia. "PRACTICA ALGUN DEPORTE"
 
 
La participación de padres de familia en esta actividad es muy significativa para los alumnos, "...las palabras educan, pero el ejemplo arrasa" , Gracias al Sr. Carlos Olvera, Profra. Yolanda  y Profr. Octavio por apoyar en esta actividad.


domingo, 26 de mayo de 2013

ACTIVIDADES ESCOLARES Y MATERIALES 1 2012-2013

INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013
 
 
Iniciamos este ciclo escolar con planes de crecimiento producto de algunas actividades que organizamos en beneficio de las alumnas y alumnos del plantel.

Se eligió a un nuevo Comité de la Asociación de Padres de Familia con el reto de seguir con el buen trabajo que deja el Comité anterior encabezado por la Sra. Magdalena Lechuga Flor. Este nuevo comité queda integrado por los siguientes padres de familia:



Se procede a revisar los trabajos pendientes y necesidades del edificio para gestionar lo necesario y poder contar un una mejor escuela en todos los ámbitos escolares, con el apoyo del director de la escuela, docentes y personal de apoyo.

 
 
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
 
Como todos sabemos este Consejo Escolar tiene una importancia fundamental tanto para coadyuvar en actividades de mejora material y educativa como en la rendición de cuentas sobre recursos recabados, por lo cual se integraron a los trabajos que se propusieron tomando en cuenta a comité de la A.P.F., Comités de Grupo, alumnos, maestros, personal administrativo y directivo.
 
Actividades:
 
Jornada "Los niños opinan sobre la Escuela
que queremos"





Esta Jornada fue decisiva para las actividades que durante el curso se llevaron a cabo se expusieron las inquietudes de los alumnos entre las que se mencionan las siguientes: Procurar espacios seguros para los alumnos, contar con espacios de juego, cuidado del medio ambiente, contar con aula de computación, sanitarios en mejor estado, implementar clases de inglés y computación y promover el respeto entre estudiantes con el apoyo de los maestros.

NECESIDADES QUE REQUIEREN ATENCIÓN INMEDIATA:

Reparación de un tramo de barda perimetral de 15 metros que representa un peligro inminente para los niños y que requiere atención:

En esta gráfica se ve la inclinación del muro el cual se tuvo que demoler
 

Los cimientos estaban también en malas condiciones, se edificaron nuevamente.



 

 
 
En esta gráfica se ve la barda parcialmente terminada.
 
Cabe mencionar que en cada inicio de curso se contabilizan todos las necesidades de vidrios y pequeñas reparaciones al edificio, se mandó reparar el tablero de basquetbol y se instaló.
 
El pago de la reparación se gestionó con la
Dirección de Deportes Municipal



 
La colocación del tablero se pagó con recursos de la Asociación de Padres de Familia.